Dirección General del Registro Civil
Sistema de Atención de Tramites Electrónicos del Registro Civil

Plataforma
Nupcial


Favor de considerar lo siguiente antes de agendar su cita:

Se lleva a cabo de manera habitual dentro de la Oficialía o en el domicilio que los usuarios indiquen.

Se realiza en algún lugar emblemático ya sea en el entorno natural o realizando una actividad propia del municipio. Como a bordo de un yate en el lago de Valle de Bravo, en un globo aerostático en Teotihuacán, etc.

Considere alguno de los múltiples lugares que el Estado de México ofrece para este tipo de Matrimonio. Dar clic aquí.

O bien, la Subsecretaría de Turismo pone a su disposición el siguiente enlace con diversas experiencias y rutas turísticas donde seguro encontrará el lugar de su agrado en este espectacular estado para celebrar su matrimonio.

https://experiencia.edomex.gob.mx/

Los permisos necesarios del lugar seleccionado para llevar a cabo este tipo de matrimonio deberán ser gestionados por los contrayentes ante la instancia correspondiente.

Aquí la ambientación de la ceremonia se deja a la creatividad y gustos de cada quién, se trata de ser original y diferente. Se puede inspirar en personajes de alguna película, de alguna época de la historia, etc.

El Oficial del Registro Civil no podrá ir disfrazado debido a la solemnidad del acto, sin embargo, adecuará la vestimenta con la temática.

En caso de requerir la celebración de un matrimonio de manera URGENTE, se debe acreditar una causa justificada como enfermedad que ponga en peligro la vida de por lo menos uno de los contrayentes, y este deberá estar en pleno uso de sus facultades mentales.

El matrimonio se podrá celebrar el mismo día, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la ley y se registre en esta plataforma, para ello cuando se le pregunte el tipo de matrimonio, deberá seleccionar URGENTE. Esto se realiza sin costo adicional.

La Dirección General del Registro Civil del Estado de México, cuenta con varios oficiales capacitados en LENGUA DE SEÑAS MEXICANA, así como en varias LENGUAS ORIGINARIAS del Estado de México como:

  • Matlatzinca
  • Mazahua
  • Otomí

En caso de requerir un acta matrimonio con transcripción en alguna lengua originaria de las anteriormente descritas, es necesario especificarlo al momento de realizar su cita, esto genera un costo adicional equivalente a la expedición de un acta certificada de matrimonio.

El matrimonio se realiza de forma habitual y adicionalmente se entrega un acta de matrimonio impresa con los datos básicos en braille, esto con un costo adicional equivalente a la expedición de un acta certificada de matrimonio.

    Acreditar que los contrayentes hayan cumplido 18 años (con una identificación oficial vigente o con el acta de nacimiento).
    Certificado suscrito por médico titulado o por una institución oficial que haga constar que los solicitantes no padecen enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias. El certificado médico tendrá una vigencia de quince días naturales contados a partir de la fecha de su expedición. En caso de que alguno de los cónyuges padezca enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, se deberá presentar constancia de conocimiento, aceptación y dispensa de impedimento, suscrita por el cónyuge que corresponda. El formato se enviará por correo electrónico.
    Convenio que exprese el régimen bajo el cual se desea contraer matrimonio: sociedad conyugal o separación de bienes, mismo que se le proporcionará por correo electrónico.
    Copia certificada del acta de nacimiento de los solicitantes (si el acta se encuentra en el sistema sólo se pagan los derechos por la obtención de cada copia).
    Entregar su documentación en la oficialía y la presencia de ambos al momento de celebrar el matrimonio.
    Identificación oficial vigente de los solicitantes (Credencial para Votar con Fotografía, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Forma Migratoria y/o Carta de Naturalización, entre otras).
    Solicitud de matrimonio, misma que se le proporcionará por correo electrónico.
Acreditar que los contrayentes hayan cumplido 18 años (con una identificación oficial vigente o con el acta de nacimiento).
Certificado suscrito por médico titulado o por una institución oficial que haga constar que los solicitantes no padecen enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias. El certificado médico tendrá una vigencia de quince días naturales contados a partir de la fecha de su expedición. En caso de que alguno de los cónyuges padezca enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, se deberá presentar constancia de conocimiento, aceptación y dispensa de impedimento, suscrita por el cónyuge que corresponda. El formato se enviará por correo electrónico.
Convenio que exprese el régimen bajo el cual se desea contraer matrimonio: sociedad conyugal o separación de bienes, mismo que se le proporcionará por correo electrónico.
Copia certificada del acta de divorcio.
Copia certificada del acta de nacimiento de los solicitantes (si el acta se encuentra en el sistema sólo se pagan los derechos por la obtención de cada copia).
Entregar su documentación en la oficialía y la presencia de ambos al momento de celebrar el matrimonio.
Identificación oficial vigente de los solicitantes (Credencial para Votar con Fotografía, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Forma Migratoria y/o Carta de Naturalización, entre otras).
Solicitud de matrimonio, misma que se le proporcionará por correo electrónico.
Acreditar que los contrayentes hayan cumplido 18 años (con una identificación oficial vigente o con el acta de nacimiento).
Certificado suscrito por médico titulado o por una institución oficial que haga constar que los solicitantes no padecen enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias. El certificado médico tendrá una vigencia de quince días naturales contados a partir de la fecha de su expedición. En caso de que alguno de los cónyuges padezca enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, se deberá presentar constancia de conocimiento, aceptación y dispensa de impedimento, suscrita por el cónyuge que corresponda. El formato se enviará por correo electrónico.
Convenio que exprese el régimen bajo el cual se desea contraer matrimonio: sociedad conyugal o separación de bienes, mismo que se le proporcionará por correo electrónico.
Copia certificada del acta de nacimiento de los solicitantes (si el acta se encuentra en el sistema sólo se pagan los derechos por la obtención de cada copia).
Entregar su documentación en la oficialía y la presencia de ambos al momento de celebrar el matrimonio.
Identificación oficial vigente de los solicitantes (Credencial para Votar con Fotografía, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Forma Migratoria y/o Carta de Naturalización, entre otras).
Si alguno o ambos contrayentes ya hubiesen contraído matrimonio y su cónyuge hubiere fallecido, copia certificada del acta de defunción respectiva.
Solicitud de matrimonio, misma que se le proporcionará por correo electrónico.
Acreditar que los contrayentes hayan cumplido 18 años (con una identificación oficial vigente o con el acta de nacimiento).
Certificado suscrito por médico titulado o por una institución oficial que haga constar que los solicitantes no padecen enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias. El certificado médico tendrá una vigencia de quince días naturales contados a partir de la fecha de su expedición. En caso de que alguno de los cónyuges padezca enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, se deberá presentar constancia de conocimiento, aceptación y dispensa de impedimento, suscrita por el cónyuge que corresponda. El formato se enviará por correo electrónico.
Convenio que exprese el régimen bajo el cual se desea contraer matrimonio: sociedad conyugal o separación de bienes, mismo que se le proporcionará por correo electrónico.
Copia certificada del acta de nacimiento de los solicitantes. Si el acta del contrayente de nacionalidad mexicana se encuentra en el sistema sólo se pagan los derechos por la obtención de la copia.

Para el caso de la persona extranjera, copia certificada del acta de nacimiento, apostillada o legalizada y traducida por perito oficial, la solicitud de traducción será enviada a su correo electrónico para ser llevada a la institución que se le indique.
Entregar su documentación en la oficialía y la presencia de ambos al momento de celebrar el matrimonio.
Identificación oficial vigente de los solicitantes (Credencial para Votar con Fotografía, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional, entre otras), para el caso de persona extranjera Forma Migratoria, Carta de Naturalización o pasaporte vigente.
Solicitud de matrimonio, misma que se le proporcionará por correo electrónico.
Acreditar que los contrayentes hayan cumplido 18 años (con una identificación oficial vigente o con el acta de nacimiento).
Certificado suscrito por médico titulado o por una institución oficial que haga constar que los solicitantes no padecen enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias. El certificado médico tendrá una vigencia de quince días naturales contados a partir de la fecha de su expedición. En caso de que alguno de los cónyuges padezca enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias, se deberá presentar constancia de conocimiento, aceptación y dispensa de impedimento, suscrita por el cónyuge que corresponda. El formato se enviará por correo electrónico.
Convenio que exprese el régimen bajo el cual se desea contraer matrimonio: sociedad conyugal o separación de bienes, mismo que se le proporcionará por correo electrónico.
Copia certificada del acta de nacimiento de ambos contrayentes apostilladas o legalizadas y traducidas por perito oficial, las solicitudes de traducción serán enviadas a su correo electrónico para ser llevadas a la institución que se le indique.
En el caso de que alguno o ambos contrayentes sean divorciados o viudos, deberán sujetarse a los requisitos establecidos para esos supuestos señalados en los de matrimonio entre mexicanos.
En el supuesto de que uno o ambos contrayentes tengan más de una nacionalidad deberán hacerle del conocimiento del Oficial esta situación para recibir la orientación correspondiente.
Entregar su documentación en la oficialía y la presencia de ambos al momento de celebrar el matrimonio.
Pasaportes vigentes de ambos contrayentes.
Solicitud de matrimonio, misma que se le proporcionará por correo electrónico.
Nota:
Independientemente del tipo de matrimonio que elija y adicionalmente a los requisitos anteriores, deberá tomar un curso prematrimonial y una evaluación del mismo de manera presencial o en línea.

Horarios y costos


Lugar Horario Zona 1 ? Zona 2 ? Zona 3 ?
En Oficialía, en horario de oficina. Lunes a viernes 9:00 a 14:59. $403.00 $0.00 $0.00
En Oficialía, fuera de horario de oficina. Lunes a viernes 15:00 a 18:00. $1884.00 $0.00 $0.00
A domicilio, salón de fiestas, etc. Lunes a viernes a partir de las 15:00 en adelante.
Sábados y domingos horario abierto.
$2830.00 $0.00 $0.00
Nota:
Para el tipo de matrimonio turístico y temático, los contrayentes deberán pagar los gastos del oficial originados por alguna actividad, renta de equipo y/o traslados, ya que esto no se incluye en la tarifa correspondiente.
En caso de requerir copias certificadas de nacimiento, defunción o divorcio para completar los requisitos especificados en este sitio, es necesario considerar un costo adicional de $92.00 por cada acta.
De igual manera considerar el mismo costo adicional en caso de solicitar actas impresas en braille o transcritas a una lengua originaria.

Resuelve tus dudas


No se requiere de testigos para dicha celebración, sin embargo, como cortesía puede nombrar hasta cuatro acompañantes de honor.
Sí, siempre y cuando se solicite con anticipación la autorización de la Dirección General del Registro Civil y que dicho domicilio se encuentre dentro del Estado de México.
Sí, favor de notificarlo durante el llenado del formulario en línea en la agenda de su matrimonio.
Sí, favor de notificarlo durante el llenado del formulario en línea en la agenda de su matrimonio.
No exceder de 15 días naturales al día de la celebración del matrimonio.
No hay un límite de aforo, sin embargo, dependerá del espacio físico de cada oficialía.
Al momento de concluir la celebración, se hace entrega de la misma.
No, en la legislación civil vigente no está permitido.
No es posible, el matrimonio debe celebrarse con presencia personal de ambos contrayentes.
No, sin embargo, se sugiere vestimenta formal, en virtud de ser un acto solemne.